Growth marketing para startups

Cuando hablamos de Marketing, hay un sinfín de terminologías, estrategias, caminos y planteamientos para elegir y seguir, pero… ¿Cuál es el ideal para nuestra empresa? Eso solo nosotros lo sabemos, porque conocemos el producto que brindamos, sus características, sus fortalezas y debilidades, quién lo consume, cuáles son nuestros objetivos a largo y corto plazo, entre otras cosas. Por eso te invitamos a conocer el growth marketing.

Growth hackingGrowth marketingMarketingmarketing para startups
2 mins

Tabla de contenidos

Growth marketing para startups

¿Qué es el growth marketing?

El Growth Marketing es la combinación de diferentes técnicas del marketing (redes sociales, analítica web, ingeniería, producto) con el fin de desarrollar y hacer crecer rápidamente una empresa con el costo más bajo posible. Su idea se basa en el desarrollo y ejecución de experimentos que conllevan hipótesis, tests, descartes, reemplazos para lograr saber qué estrategia funciona para nuestro negocio y dejar de gastar tiempo, recursos y dinero en otras que no funcionan.

Es también conocida como Growth Hacking, ya que se busca “hackear” el crecimiento de una empresa y lograr tasas mayores de clientes en un corto plazo. Es por eso, que se dice que comenzó en el contexto de las startups o empresas emergentes ya que su modelo de negocio, generalmente, se suele apoyar en el lanzamiento masivo y temprano de un producto mínimo viable, lo que lleva a crecimientos exponenciales, sin mayor costo. Esto mismo hicieron empresas como: Facebook, Twitter, LinkedIn, Airbnb, DropBox, Spotify, Udemy y YouTube.

¿De qué se trata el growth marketing?

Cuando hablamos de crecimiento todos pensamos en nuevos clientes, nuevas compras, nuevos ingresos, buen producto y exitosas estrategias de marketing. Esto es real, pero según los expertos nos falta una parte. ¿Cuál? Potenciar todas las otras áreas de nuestra empresa que no la comprenden, para lograr un éxito extra. Es decir, mirar el todo de una empresa, no solamente la planificación comercial. Desde la parte más minuciosa, hasta la más general; y así podemos adentrarnos y probar todas las técnicas de marketing potencial poniendo sobre la mesa tantas ideas como sean posibles.

Así lo dice Sean Ellis, quién en 2010 escribió el término en un blog llamado “Start-up Marketing” en un post titulado “Where are all of the growth hackers?”. A partir de ahí se  volvió completamente popular: “Los marketeros tradicionales dedican la mayor parte de su tiempo tratando de comprar la atención de los potenciales clientes para dirigir el interés a su producto. El growth hacker tiende a estar más enfocado a la experiencia. Los buenos growth hackers son implacables a la hora de llevar a cabo experimentos creativos y de optimizar los componentes de dichos experimentos hasta dar con algo que funcione”.

¿De qué se trata el growth marketing?

"Cada empresa en particular es un mundo y cuánto más nos dediquemos a conocerla, más podremos tomar un camino y descartar los demás. Pero para eso, debemos conocer todas las posibilidades."

¿Te está gustando nuestro artículo?

We are spicy es grupo de marketing digital que busca desafiar las reglas del juego para que tu startup se diferencie del resto

¿Cómo hacer que funcione el growth hacking para startups?

¿Cómo hacer que funcione el growth hacking para startups?

Si somos una empresa que recién comienza podemos utilizar algunas técnicas que están a nuestra mano que suelen utilizar las agencias de marketing especializadas. Te contamos algunas:

  • Creación de perfiles en de redes sociales: estar presente en las redes sociales nos da muchos beneficios, como visualizarnos y crear una comunidad para acercarnos a nuestros clientes.
  • Brindar respuestas: a los clientes les gusta que le respondamos sus preguntas con información precisa, siendo eficaces y rápidos.
  • Mejorar nuestro producto y servicio día a día: siempre tendremos una competencia y es bueno tenerla, pero debemos superarla todos los días, para que ser mejores en todos los aspectos y que nos elijan.
  • Viralizar el contenido: para eso es muy importante contar con las redes sociales e invertir en publicidad.
  • Dar la bienvenida: siempre que un usuario se una a nuestra comunidad, debemos enviarle un saludo de bienvenida y contarle quienes somos. Para eso, un recurso clave es el email marketing.
  • Crear contenido para sitios externos: que otros nos nombren y hablen de nosotros es una buena alternativa de viralización. Para eso, podemos utilizar las redes sociales y los blogs.
  • Contar con la versión gratuita y premium: contar con servicios exclusivos para nuestra comunidad es una gran forma de hacerlos sentir parte y especiales.
  • Retargeting: es la publicidad basada en acciones del cliente. Es decir, si pasaron por nuestro sitio y no nos compraron x producto, al verlo en una publicidad, lo recuerdan y vuelven.
  • Pruebas gratis, sorteos, regalos: acercamos nuestros productos a los clientes y así ellos pasan a necesitarlo. Además es una gran forma de crear comunidad y dejar contentos a nuestros clientes.
  • Personalizar la experiencia del usuario: para eso es clave la utilización de cookies para conocerlos, la inscripción al newsletter, los mensajes con nombre, etc.

Así que ya conoces una nueva forma de potenciar tu startup, priorizando ciertas estrategias y utilizando en profundidad tus recursos.

Conclusión

Para que funciona el growth marketing para startups lo primero que debemos hacer es:

  • pensar ideas originales
  • utilizar los recursos que no lleven costo (o muy bajo costo)

De esta manera podemos potenciar nuestro contenido en redes sociales, blogs, emails; pensar una forma de atención al cliente atractiva; estar atento a la competencia y sus cambios; dar regalos o beneficios, entre tantas otras cosas.

La idea del Growth Marketing es mirar el todo de tu empresa, no solamente la planificación comercial, y estresarse por su crecimiento y ventas. Porque es mucho más que eso.

Se suele apoyar en el lanzamiento masivo y temprano de un producto mínimo viable, lo que lleva a crecimientos exponenciales, sin mayor costo.

Sumate a la revolución

Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.

Para crecer en tus redes tenes que leer esto

Spicy recomienda

Agencia de marketing digital para startups
Conceptos claves que debes conocer
Somos una agencia especializada en marketing digital para Startups. Aprende todo lo que debes saber para ser un experto....
2 mins
Marketing - spicy
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Te interesaría recibir las últimas tendencias?