Instagram, Facebook, SEO, SEM, email marketing, Pinterest, e-commerce son tan solo algunas de las palabras que resuenan a la hora de pensar en una estrategia de marketing digital y entonces... ¿son todas importantes?, ¿por cuál deberíamos empezar?, ¿cuál no nos puede faltar? En nuestra estrategia de marketing LinkedIn es clave.
En el mundo del marketing digital, las redes sociales son un gran aliado a la hora de la visualización y viralización de emprendimientos y empresas, ya que los consumidores buscan en ellas todo lo que necesitan: productos, servicios, inspiraciones, atención, cultura, etc. Es por eso que debemos ser parte, de lo contrario, nos estamos perdiendo de un grupo de clientes potenciales muy importante.
Ahora bien... cuando queremos comenzar debemos conocer a la perfección todas ellas y sus funciones para que nos guíen. Por eso queremos recomendarte algunos blogs que te ayudarán en el camino:
Ahora bien...
LinkedIn es una plataforma social destinada a conectar profesionales y compartir experiencias laborales al rededor del mundo. Es decir, está orientada al uso empresarial, de los negocios con un caracter sumamente profesional.
Fue lanzada en 2003, llegó en el 2017 a tener cerca de 500 millones de usuarios distribuidos en 200 países y hoy sigue ampliándose exponencialmente. En Latinoamérica se utiliza principalmente para ampliar el network, buscar oportunidades de trabajo y consumir informaciones y contenido que contribuyen al día a día.
Hay dos tipos de páginas en LinkedIn que podemos tener, dependiendo de nuestros objetivos de marketing:
Con ambas maneras se debe seguir ciertos pasos para poder tener relevancia dentro de la misma y cumplir con los objetivos propuestos. Pero en esta oportunidad nos vamos a meter de lleno en el perfil empresarial.
"Podemos lograr captar personas de nuestro público objetivo para compartir información, vender o generar relaciones de valor."
Todas estas acciones son fundamentales dentro de la plataforma, ya que de esta manera LinkedIn entiende que conocemos la red social a la perfección. Pero además, podemos darle un empujón a nuestro contenido con LinkedIn Ads.
LinkedIn tal como Facebook, Instagram y Google nos permite invertir en distintos anuncios para aumentar la visibilidad de nuestro negocio o porqué no, conseguir que nuestra búsqueda laborar salga en los primeros lugares de búsqueda. Entonces tenemos la posibilidad de elegir entre dos tipos de anuncios:
Lo interesante es que nos deja realizar una buena y precisa segmentación para llegar a los usuarios que en verdad queremos.
De esta manera podemos generar gran cantidad de leads e interactuar con personas de nuestro nicho, abriendo diferentes puertas activas en el ámbito profesional. Por eso, no debemos dejar de tener en cuenta esta herramienta para nuestra estrategia de marketing de contenidos. La idea es animarnos, pensar y simplemente reflejar en LinkedIn lo que hacemos todos los días en nuestro ámbito laboral.
Obligados en nuestra página:
Hay dos tipos de páginas en LinkedIn, según nuestros objetivos:
Sumate a la revolución
Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.
Quiero ser Spicy
Si estás interesado en ser parte de nuestro staff, envíanos tu CV y nos contactaremos a la brevedad.
WeAreSpicy 2021. Todos los derechos reservados