Estrategias de marketing en LinkedIn: ¿cómo planearlas?

Instagram, Facebook, SEO, SEM, email marketing, Pinterest, e-commerce son tan solo algunas de las palabras que resuenan a la hora de pensar en una estrategia de marketing digital y entonces... ¿son todas importantes?, ¿por cuál deberíamos empezar?, ¿cuál no nos puede faltar? En nuestra estrategia de marketing LinkedIn es clave.

LinkedInRedes socialesSocial Media
3 mins

Tabla de contenidos

Estrategias de marketing en Linkeding

En el mundo del marketing digital, las redes sociales son un gran aliado a la hora de la visualización y viralización de emprendimientos y empresas, ya que los consumidores buscan en ellas todo lo que necesitan: productos, servicios, inspiraciones, atención, cultura, etc. Es por eso que debemos ser parte, de lo contrario, nos estamos perdiendo de un grupo de clientes potenciales muy importante.
Ahora bien... cuando queremos comenzar debemos conocer a la perfección todas ellas y sus funciones para que nos guíen. Por eso queremos recomendarte algunos blogs que te ayudarán en el camino:

Ahora bien...

¿Qué es Linkedin y cómo funciona?

¿Qué es LinkedIn y cómo funciona?

LinkedIn es una plataforma social destinada a conectar profesionales y compartir experiencias laborales al rededor del mundo. Es decir, está orientada al uso empresarial, de los negocios con un caracter sumamente profesional.

Fue lanzada en 2003, llegó en el 2017 a tener cerca de 500 millones de usuarios distribuidos en 200 países y hoy sigue ampliándose exponencialmente. En Latinoamérica se utiliza principalmente para ampliar el network, buscar oportunidades de trabajo y consumir informaciones y contenido que contribuyen al día a día.

Hay dos tipos de páginas en LinkedIn que podemos tener, dependiendo de nuestros objetivos de marketing:

  • Tener un perfil personal para contar experiencias o buscar empleo, siempre priorizando nuestra marca personal.
  • Tener nuestra página de empresa en LinkedIn y buscar promocionar e incrementar su visibilidad.

Con ambas maneras se debe seguir ciertos pasos para poder tener relevancia dentro de la misma y cumplir con los objetivos propuestos. Pero en esta oportunidad nos vamos a meter de lleno en el perfil empresarial.

"Podemos lograr captar personas de nuestro público objetivo para compartir información, vender o generar relaciones de valor."

¿Te está gustando nuestro artículo?

We are spicy es grupo de marketing digital que busca desafiar las reglas del juego para que tu startup se diferencie del resto

¿Cómo crear una página empresarial en LinkedIn?

  1. Debemos crear el perfil en LinkedIn de nuestra empresa compartiendo la información real de la misma con datos interesantes, tal como lo haríamos en una carta de presentación. Si prestamos atención y ponemos empeño, podemos llegar a lograr captar a personas de nuestro público objetivo para compartir información, vender o generar relaciones de valor.
  2. Luego, tenemos que colocar una buena foto de perfil y foto de portada, ya que es lo primero que mira el usuario y debe llamarle la atención. Lo ideal es tener presente nuestro logo, nuestra frase representativa o alguna última acción importante que hallamos realizado.
  3. Una vez realizado nuestro perfil es hora de comenzar a compartir nuestros productos, acciones o servicios que ofrecemos para generar engagement con nuestros usuarios y que LinkedIn lo considere relevante para nuestro sector.
  4. Además, debemos intentar compartir contenido propio en variedad de formatos (fotos, videos, presentaciones, gif, noticias, entre otros) siempre respetando el tamaño y peso adecuado para una fácil visualización.
  5. También es súper importante poder posicionarnos, es por eso que debemos utilizar las palabras claves relacionadas con nuestro sector en forma de hashtags y que estén siendo buscadas por nuestro público continuamente.
  6. Además, necesitamos interactuar en los grupos de nuestro sector en donde se abren debates, se promueven negocios y se comunican las últimas noticias relevantes. Para eso, debemos buscarlos, unirnos e intentar dialogar con todos los miembros.
  7. Por último, tenemos que tener en cuenta el social selling index de LinkedIn. Es un índice de venta social que otorga LinkedIn en base a su posicionamiento, es decir, en la mente de los demás. Este se basa en 4 factores importantes:
  • Tener el perfil completo, llenar cada espacio de información que se nos brinda.
  • Llegar a nuestro público de interés con nuestras publicaciones.
  • Presentar actividad constantemente, e interactuar.
  • Generar relaciones profesionales.

Todas estas acciones son fundamentales dentro de la plataforma, ya que de esta manera LinkedIn entiende que conocemos la red social a la perfección. Pero además, podemos darle un empujón a nuestro contenido con LinkedIn Ads.

Estrategias de marketing en LinkedIn = anuncios

¿Cómo crear un anuncio en LinkedIn?

LinkedIn tal como Facebook, Instagram y Google nos permite invertir en distintos anuncios para aumentar la visibilidad de nuestro negocio o porqué no, conseguir que nuestra búsqueda laborar salga en los primeros lugares de búsqueda. Entonces tenemos la posibilidad de elegir entre dos tipos de anuncios:

  • Contenido patrocinado: en donde visualizamos nuestra empresas y sus acciones.
  • Contenido tradicional: en donde visualizamos búsquedas, cursos, ebooks y nos deja hacerlo a través de imágenes y videos con llamadas a la acción.

Lo interesante es que nos deja realizar una buena y precisa segmentación para llegar a los usuarios que en verdad queremos.

De esta manera podemos generar gran cantidad de leads e interactuar con personas de nuestro nicho, abriendo diferentes puertas activas en el ámbito profesional. Por eso, no debemos dejar de tener en cuenta esta herramienta para nuestra estrategia de marketing de contenidos. La idea es animarnos, pensar y simplemente reflejar en LinkedIn lo que hacemos todos los días en nuestro ámbito laboral.

Conclusión

Obligados en nuestra página:

  • Compartir información real
  • Tener un perfil completo
  • Agregar nuestro logo
  • Contar nuestras acciones
  • Compartir nuestros valores
  • Interactuar con el sector
  • Integrarnos en grupos del mercado

Hay dos tipos de páginas en LinkedIn, según nuestros objetivos:

  • Tener un perfil personal para contar experiencias o buscar empleo, siempre priorizando nuestra marca personal.
  • Tener nuestra página de empresa en LinkedIn y buscar promocionar e incrementar su visibilidad.

Sumate a la revolución

Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.

Para crecer en tus redes tenes que leer esto

Spicy recomienda

Telegram, ¿qué es y para qué sirve?
La nueva red social de 2022
Conoce Telegram en profundidad para organizarte con tu trabajo en un solo lugar y evitar colapsar tu WhatsApp....
2 mins
Marketing - spicy
¿Qué es Twitch, la red social de streaming del momento?
Twitch se ha convertido en una de las redes social más visitadas y con alto grado de interacción. Conoce en detalle qué es y cómo funciona....
3 mins
Marketing - spicy
¿Qué significa interacción en Instagram?
Potencia tu cuenta con el engagement
La interacción o engagement en Instagram es muy importante para hacer crecer tu cuenta. Conoce todos los detalles en este post....
2 mins
Marketing - spicy
Sé un experto con el algoritmo de Instagram
Piérdele el miedo al algoritmo
El algoritmo de Instagram aterra porque quieres crecer cada vez más con tu cuenta, piérdele el miedo en este post y entérate de todo....
4 mins
Marketing - spicy
¿Por qué los reels de Instagram son un éxito?
Conoce todo sobre los reels de Instagram
Es una de las últimas herramientas que agregó Instagram, pero con el tiempo se convirtió en la principal, ayudando a potenciar tu crecimiento orgánico....
2 mins
Marketing - spicy
Guías de Instagram, qué son y cómo utilizarlas
La última herramienta de Instagram
Las guías de Instagram es la última herramienta que agregó a la red social, para ayudarnos a crear contenido y sumar interacción....
2 mins
Marketing - spicy
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Te interesaría recibir las últimas tendencias?