Pinterest para empresas

¿Para qué accedemos día a día a Pinterest? Lo hacemos para buscar inspiración, ideas, regalos, algunas recetas fáciles, aprender a combinar prendas, buscar fotografías o guías de viajeros, decorar nuestros espacios, aprender a hacer alguna manualidad... Entonces, ¿Dónde entra Pinterest para empresas? La respuesta está justamente en todo eso.

PinterestPinterest para empresasRedes socialesSocial Media
5 mins

Tabla de contenidos

Pinterest para empresas

¿Qué es Pinterest?

Al pensar en una estrategia de marketing digital para empresas, la mayoría elige Instagram, Facebook o Twitter por su popularidad, pero no hay que subestimarla.

Pinterest es una red social para crear y administrar tableros temáticos personales, tal cual hacemos cuando enganchamos o pineamos nuestros intereses en un corcho o imán.

Actualmente tiene 442 millones de usuarios activos mensuales, habiendo aumentado un 29% en relación con el año anterior. Su público es mayormente femenino, abarcando el 72%, y de entre 25 y 34 años (42%). Pero lo más interesante de todo es que la mitad de los millenials la utiliza frecuentemente.

Crear una cuenta personal o para empresas, permite crear tableros, guardar inspiraciones, y guardar o compartir nuestras aspiraciones a ciertos estilos de vida, clasificándolos por categorías. Así podremos tener todo en orden y fácil de encontrar. ¿Te hace acordar a las guías de Instagram? Fue su inspiración.

¿Qué es Pinterest?

¿Cómo nació Pinterest?

Debemos trasladarnos al 2009, cuando sus fundadores, Ben Silbermann, Paul Sciarra, y Evan Sharp, decidieron emprender un nuevo negocio. Primero, fue lanzado como beta privada, pero luego procedió con beta abierta, solo con invitación. En donde ellos, amantes de su proyecto, le escribieron personalmente a más de 5.000 personas y compañías para unirse.

Esta inspiración nació de Tote una aplicación de iPhone destinada a la moda y pensada para mujeres. En ella, los usuarios subían sus looks y pineaban distintas marcas en las fotos y además, guardaban inspiraciones para verlas o comprar más tarde.

Cada vez mejoraban más su creación, hasta que ya en 2011 la lanzaron para el público en general. La respuesta fue sorprendentemente muy exitosa y en junio de ese mismo año, ya contaba con más de 10.000 usuarios activos y registrados.

Ciertamente, es difícil delimitar para qué sirve y cómo utilizar Pinterest dentro de nuestra estrategia, dadas sus múltiples funcionalidades, pero lo que sí queda claro es que debemos hacerlo.

¿Por qué debo tener Pinterest para empresas?

Cualquiera sea tu negocio, Pinterest es una gran herramienta para la difusión de contenidos visuales porque sus usuarios se trasladan de vídeos a fotos, de fotos a gifs. Luego nuevamente a vídeos y navegan por los tableros de la red social sin filtro alguno. Esto sucede ya que un contenido que te puede parecer atractivo lleva consigo otros muy interesantes también, de otros usuarios que publicaron o guardaron.

¿Esta información no es un gran puntapié utilizar Pinterest y crear un perfil para tu empresa? Si todavía no te convenciste, sigue leyendo...

"No hay que subestimar Pinterest, es un gran aliado en cualquier estrategia de marketing digital"

¿Te está gustando nuestro artículo?

We are spicy es grupo de marketing digital que busca desafiar las reglas del juego para que tu startup se diferencie del resto

Los beneficios de Pinterest para empresas

Los beneficios de Pinterest para empresas

Cualquier inspiración lleva por dentro un deseo, al tener un deseo buscamos recomendaciones y alternativas, entonces lo queremos más y se convierte en necesidad, para luego realizar una compra. En todo ese recorrido nos acompaña Pinterest, entonces tiene grandes beneficios para tu empresa:

  • Puedes crear un tablero como tu catálogo de productos, con algunas fotografías, descripción de los mismos y hasta un link para tu sitio web, sin costo alguno.
  • Te permite agregar un llamado a la acción hacia otras redes sociales, tu sitio web o donde se desee, en cada una de tus publicaciones, sin restricciones. Lo cual permite que suba el engagement un 80%.
  • Los pines no tienen antigüedad, es decir que seguirán generando interacciones y enviando tráfico al sitio web indefinidamente. Su vida útil media es de 151.200 minutos y su punto cúlmine de popularidad es entre los 3 y 5 meses.
  • Al utilizar palabras claves relacionadas o hashtags de tu nicho o público objetivo, aparecerás automáticamente en los resultados de búsqueda de la misma red social.
  • Puedes publicar pines promocionados que darán fruto en el posicionamiento SEO al mes siguiente.
  • El contenido que los usuarios pueden pinear, no tiene que estar necesariamente dentro de la plataforma. Al publicar contenido visual en tu sitio web o redes sociales, los usuarios pueden guardar automáticamente ese contenido dentro de su perfil y así poder verlo más tarde.

Podemos decir que Pinterest es una plataforma que ofrece información, inspiración y una gran cantidad de ideas y momentos memorables que seducen a través de imágenes, vídeos o gifs; tan solo debes enfocarte en realizar contenido de calidad.

¿Cómo usar Pinterest para empresas?

Es sencillo y se maneja de la misma forma que un perfil personal. De todas formas, te daremos un paso a paso:

  1. Debes entender la red social en sí: de nada sirve que utilices Pinterest sin saber que es una red social visual, de inspiración y sus términos son:
    • Pinners: usuarios que publican y guardan contenido.
    • Pins: el contenido en sí.
    • Tableros: carpetas personales en donde se guardan los pines.
  2. Crea un perfil para empresas atractivo: dirígete a "Crea una cuenta", ingresa tu correo electrónico, una contraseña, el nombre de tu empresa y el sitio web. Luego utiliza una imagen llamativa de tu logo o producto destacado, escribe una descripción y elige una categoría para que Pinterest entienda qué haces.
  3. Crea tableros: es hora de comenzar a compartir contenido y organizarlo en tus tableros. Nuestra recomendación es que en primer lugar creas como una especie de catálogo, en donde puedas mostrar todo lo que ofreces y sus descripciones. También es importante un tablero con los valores o intereses de la marca, para así contarle a Pinterest quién eres y cuál es tu público y que eso se vea reflejado en los motores de búsqueda.
  4. Utiliza las analíticas: de esta manera te darás cuenta que contenido funciona mejor en la red y a qué público estas llegando (desde sexo y edad hasta intereses)
  5. Prueba los anuncios: la inversión realizada tiene un doble o más de promedio de ganancias, siendo muy efectiva y más económica que otras redes sociales. Además de que los pines promocionales impactan rápidamente, generando en los meses siguiente un crecimiento orgánico exponencial.

¿Cómo crear un anuncio en Pinterest?

Lo primero que debemos hacer, antes de crear la campaña, es conocer los distintos tipos y formatos de publicidad que la red social nos brinda:

  • Pines promocionados: Aparecen en el inicio y en los resultados de búsqueda como un pin normal, excepto que brindan un alcance mayor.
  • Pines de un toque: Cuando un usuario toca o hace clic en nuestro anuncio, lo lleva directamente a nuestra landing page.
  • Carruseles promocionados: Son pines comúnes pero presentan de dos a cinco imágenes.
  • Pines de vídeo promocionados: Tal cual los anteriores, pero con video.
  • Pines de app promocionados. Permite que se descargue nuestra aplicación móvil directamente desde Pinterest. Estos anuncios son solo para dispositivos móviles.
  • Shop the Look. Estos pines permiten encontrar y comprar productos directamente de nuestro pin.
  • Story pin: Un nuevo formato de pin que se está probando.

Una vez que elegimos el formato adecuado, es muy importante instalar la etiqueta en nuestro sitio para dar un seguimiento más profundo a la analítica.

Luego, debemos elegir el objetivo de nuestra campaña:

Por último, nos dará la opción de elegir nuestro público objetivo, ubicación, horario, presupuesto, intereses, palabras clave.

Solo resta elegir la imagen o video adecuado y mirar sus resultados.

Simplemente toma las riendas, anímate a utilizar otra red social más con muchísima efectividad en tu estrategia de marketing digital y comienza a ser un nuevo usuario de Pinterest.

Conclusión

¿Qué podemos hacer en Pinterest?

  • Subir fotos, videos y gif.
  • Crear tableros.
  • Agregar llamados a la acción.
  • Generar constante interacción.
  • Utilizar hashtags.
  • Guardar publicaciones externas.
  • Comunicarte con tu nicho.

Pinterest nació de Tote una aplicación de iPhone destinada a la moda y pensada para mujeres. En ella, los usuarios subían sus looks y pineaban distintas marcas en las fotos y además, guardaban inspiraciones para verlas o comprar más tarde.

Este fue el puntapié para que los fundadores sepan que iba a funcionar y no se equivocaron, en 2011 fue publicada abiertamente y consiguieron más de 10.000 suscriptores.

Hoy permite crear tableros, guardar inspiraciones, y guardar o compartir nuestras aspiraciones a ciertos estilos de vida, clasificándolos por categorías.

Sumate a la revolución

Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.

Para crecer en tus redes tenes que leer esto

Spicy recomienda

Telegram, ¿qué es y para qué sirve?
La nueva red social de 2022
Conoce Telegram en profundidad para organizarte con tu trabajo en un solo lugar y evitar colapsar tu WhatsApp....
2 mins
Marketing - spicy
¿Qué es Twitch, la red social de streaming del momento?
Twitch se ha convertido en una de las redes social más visitadas y con alto grado de interacción. Conoce en detalle qué es y cómo funciona....
3 mins
Marketing - spicy
¿Qué significa interacción en Instagram?
Potencia tu cuenta con el engagement
La interacción o engagement en Instagram es muy importante para hacer crecer tu cuenta. Conoce todos los detalles en este post....
2 mins
Marketing - spicy
Sé un experto con el algoritmo de Instagram
Piérdele el miedo al algoritmo
El algoritmo de Instagram aterra porque quieres crecer cada vez más con tu cuenta, piérdele el miedo en este post y entérate de todo....
4 mins
Marketing - spicy
¿Por qué los reels de Instagram son un éxito?
Conoce todo sobre los reels de Instagram
Es una de las últimas herramientas que agregó Instagram, pero con el tiempo se convirtió en la principal, ayudando a potenciar tu crecimiento orgánico....
2 mins
Marketing - spicy
Guías de Instagram, qué son y cómo utilizarlas
La última herramienta de Instagram
Las guías de Instagram es la última herramienta que agregó a la red social, para ayudarnos a crear contenido y sumar interacción....
2 mins
Marketing - spicy
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Te interesaría recibir las últimas tendencias?