¿Qué es Twitch, la red social de streaming del momento?

Hace algún tiempo y sobre todo tras la pandemia del Covid-19, los streaming o transmisiones en vivo dieron un salto enorme. Es que al imposibilitarse el contacto personal, todos tuvimos que improvisar y comenzar a socializar, trabajar, estudiar y demás actividades a través de la pantalla.

Seguramente estuvimos presente en algún tutorial a través de Instagram Live, vimos algún remate en Facebook Live de MarketPlace, presenciamos algún evento a través de Youtube Live, compramos entradas para algún recital por streaming y vimos horas de juegos a través de Twitch. Es que así comenzó todo y lo hizo el Kun Agüero todavía más viral.

 

Redes socialesSocial MediaTwitch
3 mins

Tabla de contenidos

¿Qué es Twitch, la red social de streaming del momento?

¿Qué es Twitch?

Twitch es una plataforma de video en streaming gratuita creada, desde un comienzo, para la retransmisión de partidas de videojuego. De todas formas, cada vez más abren su catálogo para incluir contenido de música, estilo de vida, charlas con los usuarios o deporte.

Todo comenzó en el 2011 en la Electronic Entertainment Expo cuando presentaron por primera vez Twitch.tv un subproducto de Juntin.tv y que estaba enfocado a los deportes electrónicos. Básicamente la idea era que los jugadores puedan ser apoyados por sus fanáticos y crear su propia comunidad. Fue así que llegó a los 3 millones de visitantes al mes, con un promedio de una hora y media al día para cada visita. Esto presentó un gran interés por Google y Amazon, quienes les realizaron una oferta. Finalmente pasando a ser parte en 2014 de la empresa de las compras online.

Hoy domina por arriba del 75% el mercado de las emisiones de vídeo en directo ya que cuenta con 17,5 millones de visitantes por día y tiene una audiencia promedio de más de 1,5 millones de espectadores. Llegando a que grandes clubes como el Real Madrid, PSG o Arsenal tengan su propio canal.

Twitch: ¿qué es y cómo funciona?

¿Cómo funciona la red social?

Twitch funciona de dos maneras, depende de qué lado deseemos estar. Podemos ser:

  • Streamers: para transmitir un evento en tiempo real y conectarse con su audiencia. Necesitamos una computadora con gran memoria de disco duro, un micrófono y una webcam.
  • Espectadores: para presenciar las transmisiones e interactuar con la comunidad.

Para utilizarla debemos tener algunas cosas en claro, aunque es muy sencillo. En primer lugar nos encontramos con la pantalla principal, eso que vemos enseguida al entrar a su web. Por suerte no se necesita estar registrado para poder ver videos o directos. Simplemente ingresamos y listo.

Esa pantalla principal de llama Home y está dividida en algunas partes:

  • Portada: es la parte central, donde aparece un slider con canales que están en directo. Ahí nos muestran el nombre del canal, su descripción, el número de espectadores y el idioma en el que está.
  • Recomendaciones y categorías: están por debajo de la portada y justamente son videos en directo que pueden gustarnos o que están teniendo gran popularidad.
  • Recomendaciones de Twitch: estas aparecen en la parte izquierda de la pantalla y también están en directo, con la diferencia que no podemos ver de qué trata, sino simplemente la cantidad de visualizaciones.
  • Explorar: se encuentra en la barra superior y sirve justamente para encontrar canales que todavía no estamos siguiendo. Tiene varias opciones para buscar: canales por categoría, canales en directo, utilizando etiquetas, por cantidad de espectadores o por recomendación.
  • Siguiendo: también lo encontramos en la barra superior y nos muestra todas aquellos canales que seguimos y sus novedades.
  • Esports y música: a través de estas pestañas ubicadas en la barra superior podemos acceder a transmisiones en vivo justamente sobre estos temas.
  • Corona: se encuentra en la parte superior derecha y sirve para ver las novedades de Twitch Prime. ¿Qué es esto? Un servicio incluido con Amazon Prime y Prime Video que permite una subscripción al mes, juegos y contenido específico, regalos de botín, emoticones específicos y demás.

"Twitch es sin lugar a dudas, el futuro digital"

¿Te está gustando nuestro artículo?

We are spicy es grupo de marketing digital que busca desafiar las reglas del juego para que tu startup se diferencie del resto

¿Qué es un canal de Twitch?

Ya que vimos las funciones más generales de Twitch es hora de que ingresemos a algún canal para introducirnos todavía más. Pero primero, saquemonos esta duda. ¿Qué es un canal?

Un canal de Twitch es el soporte por donde los streamers transmiten en vivo y los espectadores lo ven. En este se pueden ver, además, todos lo relacionado con las retrasmisiones: seguidores, espectadores, descripción, etc. Es lo que podríamos llamar un usuario o el perfil de un usuario, en otras redes sociales, siempre y cuando este tenga videos.

Canales de Twitch, ¿cómo interactuar?

¿Cómo podemos interactuar en la plataforma?

Si somos espectadores y estamos dentro de un canal, viendo una transición nos vamos a encontrar con el nombre del canal, si está verificado o no, y si está en directo. También podemos ver las retrasmisiones anteriores, clips y videos cortos, y tenemos la opción de seguirlo de forma gratuita o suscribirnos. Dependiendo del modo que decide Twitch o el propio streamer. En la parte inferior de la transmisión podemos ver el título, su categoría, las etiquetas, el equipo (si es que tiene), los espectadores y las visualizaciones en total. Del lado derecho se encuentra el chat, donde podemos interactuar con los demás espectadores y el propio streamer, hablando, utilizando íconos pero... ¡ojo! muchas veces hay reglas que cumplir y no siempre este está habilitado para todos, si no que puede ser un poco más exclusivo.

Si queremos ser streamers primero debemos crearnos un usuario con un nombre de Twitch que luego podremos cambiar y por supuesto, una contraseña. A partir de ahí nos vamos a encontrar con tres pestañas: canal (donde veremos todos lo relacionado a nuestras trasmisiones), bloque social (para encontrar amigos, suscriptores, inventario y pagos) y la configuración. Para poder comenzar además, debemos contar con el equipamiento necesario y acorde, y descargarnos el software de streaming, por ejemplo: “OBS Studio”, el recomendado por la plataforma. Ahora ya estamos listos, pero para poder comenzar a ser vistos, debemos utilizar nuestra imaginación y escoger un buen título, escribir una descripción copada, añadir etiquetas, ajustarnos a una categoría y elegir el idioma. Conectamos el software con Twitch, hacemos clic en source/fuente de grabación y ¡listo! Solo nos resta disfrutar y interactuar con nuestra audiencia para crear una comunidad.

Así que escoge tu camino, y comienza a sacarle jugo a la plataforma, porque Twitch es sin lugar a dudas, el futuro digital.

Te invitamos también a conocer todas las características de Instagram y volverte un experto.

Conclusión

Twitch Prime es un servicio de la red social, incluido con Amazon Prime y Prime Video que permite una subscripción al mes, juegos y contenido específico, regalos de botín, emoticones específicos y demás.

Twitch se ha convertido en la red social del momento, gracias a la pandemia de Covid-19 y al Kun Agüero.

Hoy domina por arriba del 75% el mercado de las emisiones de vídeo en directo ya que cuenta con 17,5 millones de visitantes por día y tiene una audiencia promedio de más de 1,5 millones de espectadores.

Sumate a la revolución

Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.

Para crecer en tus redes tenes que leer esto

Spicy recomienda

Telegram, ¿qué es y para qué sirve?
La nueva red social de 2022
Conoce Telegram en profundidad para organizarte con tu trabajo en un solo lugar y evitar colapsar tu WhatsApp....
2 mins
Marketing - spicy
¿Qué significa interacción en Instagram?
Potencia tu cuenta con el engagement
La interacción o engagement en Instagram es muy importante para hacer crecer tu cuenta. Conoce todos los detalles en este post....
2 mins
Marketing - spicy
Sé un experto con el algoritmo de Instagram
Piérdele el miedo al algoritmo
El algoritmo de Instagram aterra porque quieres crecer cada vez más con tu cuenta, piérdele el miedo en este post y entérate de todo....
4 mins
Marketing - spicy
¿Por qué los reels de Instagram son un éxito?
Conoce todo sobre los reels de Instagram
Es una de las últimas herramientas que agregó Instagram, pero con el tiempo se convirtió en la principal, ayudando a potenciar tu crecimiento orgánico....
2 mins
Marketing - spicy
Guías de Instagram, qué son y cómo utilizarlas
La última herramienta de Instagram
Las guías de Instagram es la última herramienta que agregó a la red social, para ayudarnos a crear contenido y sumar interacción....
2 mins
Marketing - spicy
Los vivos de Instagram, una herramienta clave
Conoce los vivos de Instagram, una característica clave
Conoce en detalle qué son y cómo utilizar las transmisiones en vivos de Instagram en tu estrategia digital, para potenciar tu negocio....
2 mins
Marketing - spicy
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Te interesaría recibir las últimas tendencias?