¿Qué son los KPI y cómo utilizarlos en tu estrategia?
Tenemos un negocio. Queremos lo mejor para nuestro negocio. Queremos vender y vender cada vez más. Entonces necesitamos potenciar nuestro negocio para obtener más ventas y cuantas más ventas, mejor es el resultado del negocio. Y así podemos seguir hasta la eternidad. Es que son razonamientos que tenemos todos cuando comenzamos con nuestra startup. ¿Pero como hacemos todo esto? ¡Muy fácil, con KPI Marketing!
Home > Blog > ¿Qué son los KPI y cómo utilizarlos en tu estrategia?
Tabla de contenidos
Primero debemos plantearnos nuestros objetivos en base a nuestro negocio. Uno o dos objetivos principales y otros secundarios que ayuden a conseguir los primeros. Por ejemplo: “Este año quiero multiplicar mis ventas en relación al año pasado.” ¡Perfecto! Un gran objetivo concreto y medible. En base a esto debemos pensar otros secundarios que ayuden y pujen por este: “Vender en dos plazas más con respeto al mes anterior”. Objetivo claro, atrevido pero posible. Para este, podríamos poner otros objetivos y así sucesivamente ir armando nuestro camino hacia el éxito. Es decir… nuestra estrategia.
Ahora… ¿cómo sabemos si vendimos este mes en dos plazas más que el mes anterior? ¿Cómo sabemos si este año duplicamos las ventas? Para eso, hay que llevar un registro claro de nuestras acciones día a día y mes a mes, para poder analizar los datos, sacar conclusiones y modificar o no nuestra estrategia en relación a estas. Para eso existen los KPI Marketing.
¿Qué son los KPI Marketing y para qué sirven?
"5 características básicas de un buen KPI Marketing"
¿Te está gustando nuestro artículo?
We are spicy es grupo de marketing digital que busca desafiar las reglas del juego para que tu startup se diferencie del resto
Como somos nosotros lo que elegimos con cuál KPI nos quedamos, necesitamos entender que deben contener algunas características para que en verdad sean relevantes para nuestro negocio:
1. Medición: esta es la clave aunque parezca obvio. Debemos poder medir nuestro KPI para luego analizarlo. Por ejemplo: cuántas personas visitaron mi página y clickearon un producto.
2. Importancia: es el indicador que debe mostrarlos si nuestra estrategia está dando resultados y que el objetivo principal está siendo alcanzado. Por ejemplo: cuánto vendimos de enero a julio.
3. Relevancia: es súper importante y es muy fácil caer en banalidades. Por ejemplo: para nuestro objetivo es mucho más importante saber cuántas personas ingresaron a nuestro sitio desde Instagram, que cuántos likes tenemos en la última publicación.
4. Elección: debe ayudarnos a elegir inteligentemente e ir por el camino correcto.
5. Periodicidad: tenemos que poder medirlos todo el tiempo, día a día, para poder generar comparaciones y saber si está funcionando o no, sobre todo para los objetivos secundarios.
Extras
Si todavía no nos resulta fácil encontrar con nuestros KPI, ¡no te preocupes! Hay una infinidad de posibilidades, por eso vamos a mostrar los más utilizados y generales:
• Leads;
• Tráfico;
• Costo de adquisición por lead;
• Tasa de conversión;
• Ingreso total;
• Ingreso por compra.
Estos KPI seguramente ayuden en nuestra estrategia si queremos vender más y potenciar nuestro negocio, porque todos tratan sobre nuestros clientes y las conversiones obtenidas, es decir: nuestras ventas.
Para terminar y dejar todo en claro, debemos trabajar bien nuestros objetivos y crear estrategias destinadas a lo que esperamos de nuestro negocio. Luego, buscaremos los KPI más relevantes para acompañar y medir nuestras acciones, para analizarlos y llegar a cumplir nuestros objetivos. ¡Allí vamos!
Conclusión
Primero debemos plantearnos nuestros objetivos en base a nuestro negocio
Llevar un registro claro de nuestras acciones día a día y mes a mes.
El término KPI hace referencia Key Performance Indicator, cuya traducción al español es Indicador Clave de Actuación o Desempeño. Es decir, un indicador clave (tal cual lo dice su nombre) para saber si las acciones que estamos llevando a cabo, están siendo efectivas o no con respecto a nuestros objetivos.
Lo importante es entender qué nos puede ayudar a tomar decisiones para potenciar nuestro negocio. Esta es la premisa básica de los KPI
1. Medición: Por ejemplo: cuántas personas visitaron mi página y clickearon un producto.
2. Importancia: Por ejemplo: cuánto vendimos de enero a julio.
3. Relevancia: Por ejemplo: para nuestro objetivo es mucho más importante saber cuántas personas ingresaron a nuestro sitio desde Instagram, que cuántos likes tenemos en la última publicación.
4. Elección: Debe ayudarnos a elegir inteligentemente e ir por el camino correcto.
5. Periodicidad: Tenemos que poder medirlos todo el tiempo, día a día, para poder generar comparaciones y saber si está funcionando o no, sobre todo para los objetivos secundarios.
Sumate a la revolución
Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.
A la hora de pensar en estrategias de marketing, el embudo de ventas es un indispensable para todas las empresas que quieran dar un salto de calidad y ubicarse como líder en el mercado....
El marketing de contenidos se vuelve fundamental para el éxito de cualquier estrategia de marketing, en especial aquellas que son parte del inbound marketing....
En marketing digital solemos escuchar mucho la palabra “lead”y esto se debe a que es uno de los componentes principales de toda estrategia, principalmente en el Inbound Marketing. Todo profesional de...
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.
DisagreeAgree
Connect with
I allow to create an account
When you login first time using a Social Login button, we collect your account public profile information shared by Social Login provider, based on your privacy settings. We also get your email address to automatically create an account for you in our website. Once your account is created, you'll be logged-in to this account.