Algoritmo de Instagram

Cuando hablamos de redes sociales, hay un sinfín de términos que circulan por nuestro vocabulario y que encima debemos saber manejar a la perfección para ser visibilizados o que lleguemos a quien queremos con nuestro contenido. Una de esas palabras es: algoritmo y encima todas las preguntas que trae con ella... ¿qué es, para qué funciona, cómo lo conozco, cuándo cambia, cómo lo aprendo a manejar?

AlgoritmoAlgoritmo de InstagramCaracterísticas de InstagramInstagramRedes socialesSocial Media
4 mins

Tabla de contenidos

Sé un experto con el algoritmo de Instagram

¿Qué significa algoritmo? ¿y en Instagram?

Si vamos a sus inicios... la palabra llega de la mano de las matemáticas: "Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas."

Entonces surge una pregunta más: ¿esto qué tiene que ver con Instagram? ¡Mucho! Ya que la empresa decidió analizar las operaciones más realizadas y la frecuencia con que se interactúa con otros usuarios, realizar un cálculo y así mostrar solo las que le parecen relevante a cada perfil. ¿O sea que no me muestra todos los perfiles que sigo? ¡Sí!

¿Cómo comenzó el algoritmo en Instagram?

En junio de 2016 Instagram lanzó lo que se llama "Instagram Algorithm" que determinaba que las publicaciones ya no se iban a ordenar de forma cronológica. Así priorizaba las preferencias de cada usuario para organizar su feed y las historias. Lo cual lo podemos definir como: "formula secreta que utiliza Instagram (ya que no habla mucho del tema) para decidir quién ve el contenido y en qué orden."

Esto trajo algunos inconvenientes y quejas de parte de los usuarios, sobre todo de aquellos que tenían una cuenta empresa. Porque antes bastaba con utilizar el hashtag correcto o saber la hora exacta para publicar, pero luego todo cambió.

Seguramente hemos escuchado decir que los algoritmos de Instagram son los culpables de que algún tipo de contenido no haya sido tan viralizado o no haya tenido la repercusión esperada con likes y comentarios. Surge porque corrían rumores de que entre el 7% y 10% de tus usuarios son los que ven de forma inmediata la última publicación de Instagram.  Ante este revuelo Instagram salió a hablar por primera vez del tema y aclaró por Twitter:

Instagram sale a hablar del algoritmo en Twitter

¿Qué dijo Instagram?

Aclararon que no ocultan contenido, simplemente con mirar mas allá de las últimas historias o posteos, uno puede descubrir lo que subieron todos los seguidores. Lo que muestran primero está relacionado con frecuencia, interacción, gustos y preferencias. Es decir, ubican en primer lugar el contenido atractivo y relevante, y luego, el resto.

Cada me gusta, comentario, reacción, búsqueda, seguimiento o visualización influye y hace funcionar al algoritmo, ya que todo queda registrado. En base a ese análisis, se nos muestran las publicaciones. De esa misma forma pasa con la sección "Explorar" porque es lisa y llanamente basado en tus interacciones y por eso surge la frase "dime como es tu explorar y te diré quién eres".

"Traicionar a nuestra audiencia por el algoritmo es tiempo perdido. La clave es serle fiel y darle tiempo."

¿Te está gustando nuestro artículo?

We are spicy es grupo de marketing digital que busca desafiar las reglas del juego para que tu startup se diferencie del resto

¿Cuál es el algoritmo de Instagram?

¿Cuál es el algoritmo de Instagram?

Lamentablemente no se puede definir uno solo, ya que hay 5 algoritmos de Instagram en circulación. Tal vez los nombres asusten, pero relax, ahora los explicamos brevemente:

EdgeRank: Establece la prioridad de los contenidos a mostrar en el menú de inicio para cada uno de los usuarios que utilizan Instagram y esto depende de:

  • Cuentas cuyo contenido te gusta.
  • Cuentas con las que entablas mensajes privados.
  • Cuentas que buscas.
  • Cuentas de personas que conoces en la vida real.

Esto se debe a que la mayoría de las publicaciones se suben en momentos en los que los usuarios no suelen estar activos y esto provocaba que muchas imágenes no sean visualizadas.

HT Search: Determina cuál es la prioridad de las fotos en las publicaciones destacadas cuando realizamos la búsqueda de un hashtag o cuando hacemos clic en él.

Stories Relevance: Decide qué historias se muestran a unos usuarios y no a otros y con qué prioridad. Esto es basado en:

  • Cuentas cuyo contenido nos gusta.
  • Con quienes entablamos mensajes directos.
  • Cuentas que buscamos.
  • Personas que conocemos en la vida real.
  • Duración de la visualización de las Instagram stories.
  • Número de visualizaciones de cada historia de Instagram.
  • Volumen de mensajes generados a raíz de la story.

HT Follow: Establece la prioridad de las publicaciones que se muestran cuando cualquier usuario sigue un hashtag.

Places: Determina qué publicaciones se priorizan en función de la ubicación o ubicaciones mostradas tanto en stories como en publicaciones normales.

El nuevo algoritmo de Instagram 2021

En primer lugar y de manera muy contundente Instagram anunció que está tomando medidas drásticas acerca de la actividad no auténtica en Instagram. Esto significa que está poniendo el ojo en aquellas cuentas que suben rápidamente los seguidores, los me gusta y los comentarios en las fotos y videos. Es básicamente para que no realicemos acciones ilegitimas o compremos seguidores.

Por otro lado, está analizando la cantidad de tiempo que pasan los usuarios interactuando con una publicación para determinar su popularidad. Entonces cuanto más tiempo pase el usuario en ella, ya sea comentando o leyéndola, se tendrá más potencial para hacer crecer nuestra foto.

Por eso es importante que publiquemos contenido de calidad y atractivo, para que las personas le dediquen más tiempo o hasta presionen el botón de "más". Nos ayuda subir carruseles, tener un hilo conductor en las historias, realizar preguntas en los posteos para conseguir respuestas de más de 4 palabras y sobre todo, utilizar reels.

La cantidad de interacción es otro gran condimento del nuevo algoritmo. La clave está en utilizar los stickers de encuesta, preguntas, challenge, cuenta regresiva con recordatorio, cuestionario, barra de emoji y así generar un engagement atractivo para nuestra audiencia.

Por último, y con el éxito rotundo de TikTok, Instagram va mutando hacia un contenido casi en un 100% de video, así que los reels son la clave del algoritmo. Conoce todo sobre esta herramienta en nuestro post: "¿Por qué los reels de Instagram son un éxito?"

¿Cómo romper el algoritmo de Instagram?

¿Cómo romper con el algoritmo de Instagram?

Hay millones de usuarios activos en Instagram y hay que intentar ser visible de alguna manera. Pero nuestro consejo, es que no seguir todo el tiempo los cambios en el algoritmo, ni que traicionemos nuestra esencia para tener más seguidores, me gusta o comentarios.

Lo ideal es hacer un análisis de la audiencia e intentar conocerla lo más posible. De esta manera nuestro contenido será relevante e interesante para ellos. Así se van a tomar el tiempo de leerlo o van a tener más ganas de interactuar, lo cual nos beneficia mucho.

Así que, lo mejor es informarse. Jugar siempre con todos los recursos de la plataforma, ser fiel a uno mismo y a nuestra audiencia. ¡Vamos a romper con el algoritmo de Instagram que tanto miedo nos trae!

 

Conclusión

Claves para ganarle al algoritmo:

  • Interacción
  • Reels
  • Usar todas las herramientas y funciones
  • Incentivar a la audiencia
  • Contenido de calidad y atractivo
  • No realizar acciones «ilegítimas»
  • Humanizar
  • Darle tiempo

La palabra llega de la mano de las matemáticas: «Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.» Pero se convierte en: «formula secreta que utiliza Instagram (ya que no habla mucho del tema) para decidir quién ve el contenido y en qué orden.»

Sumate a la revolución

Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.

Para crecer en tus redes tenes que leer esto

Spicy recomienda

Telegram, ¿qué es y para qué sirve?
La nueva red social de 2022
Conoce Telegram en profundidad para organizarte con tu trabajo en un solo lugar y evitar colapsar tu WhatsApp....
2 mins
Marketing - spicy
¿Qué es Twitch, la red social de streaming del momento?
Twitch se ha convertido en una de las redes social más visitadas y con alto grado de interacción. Conoce en detalle qué es y cómo funciona....
3 mins
Marketing - spicy
¿Qué significa interacción en Instagram?
Potencia tu cuenta con el engagement
La interacción o engagement en Instagram es muy importante para hacer crecer tu cuenta. Conoce todos los detalles en este post....
2 mins
Marketing - spicy
¿Por qué los reels de Instagram son un éxito?
Conoce todo sobre los reels de Instagram
Es una de las últimas herramientas que agregó Instagram, pero con el tiempo se convirtió en la principal, ayudando a potenciar tu crecimiento orgánico....
2 mins
Marketing - spicy
Guías de Instagram, qué son y cómo utilizarlas
La última herramienta de Instagram
Las guías de Instagram es la última herramienta que agregó a la red social, para ayudarnos a crear contenido y sumar interacción....
2 mins
Marketing - spicy
Los vivos de Instagram, una herramienta clave
Conoce los vivos de Instagram, una característica clave
Conoce en detalle qué son y cómo utilizar las transmisiones en vivos de Instagram en tu estrategia digital, para potenciar tu negocio....
2 mins
Marketing - spicy
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Te interesaría recibir las últimas tendencias?