¿qué es Telegram?

Muchas veces nos pasa que nuestro teléfono, nuestra computadora, nuestro mail y demás aparatos personales se inundan de temas de trabajo. Si nos ponemos a contar la cantidad de grupos y subgrupos que tenemos en WhatsApp con compañeros laborales, seguro que nos cansaríamos. Entonces... a la hora de empezar a separar las cosas, Telegram es de una gran ayuda.

Redes socialesSocial MediaTelegram
2 mins

Tabla de contenidos

Telegram, ¿qué es y para qué sirve?

¿Qué es Telegram app?

Es una aplicación de mensajería instantánea que sirve para mantener conversaciones de persona a persona o en grupo. Además, y al igual que otras plataformas similares, Telegram ofrece enviar archivos, fotos, videos, gif, audios, la ubicación, realizar llamadas y videollamadas. Lo fascinante es que nada de esto pierde calidad y puede guardarse automáticamente ya que esta red social está basada en la nube.

Fue creada en 2013 por Nikolái y Pável Dúrov, pero su boom ocurrió en 2014 tras una caída de WhatsApp; y cada vez que esto ocurre sus usuarios aumentan. Hoy cuenta con 500 millones de usuarios activos mensuales y estos, sobre todo, son del ámbito laboral. Entonces si lo utiliza el círculo profesional, podemos preguntarnos...

¿Qué tan seguro es? ¿Porque es tan seguro?

¿Qué tan seguro es Telegram?

La repuesta es... ¡súper seguro! Porque maneja un cifrado de dos mecanismos con una tecnología MTProto: entre cliente y servidor o un cifrado de extremo a extremo. Es decir, las conversaciones, publicaciones, canales, borradores y lista de contactos se cifran íntegramente y de forma independiente por un servidor, según el tipo de información y luego, si así se desea, son guardadas en la nube generando un respaldo.

Además, los canales privados o chats secretos tienen una doble seguridad: cuentan con, si se quiere, un teclado en incógnito, protección contra captura de pantallas y mensajes auto-destructibles. Además de que los usuarios pueden proteger sus conversaciones bajo un código de acceso o PIN, que se introduce previo a ingresar al chat.

Por otro lado, uno no está obligado a compartir su número de teléfono, sino que puede crearse un alias para así compartir con quienes no lo conocen y de la misma forma sucede con la foto de perfil.

Entonces con su seguridad nos quedamos tranquilos, pero...

"Telegram es la herramienta perfecta para organizar temas de trabajo y dejar de inundar tus aparatos y otras aplicaciones."

¿Te está gustando nuestro artículo?

We are spicy es grupo de marketing digital que busca desafiar las reglas del juego para que tu startup se diferencie del resto

¿Qué es un canal de Telegram?

Básicamente es la principal diferencia con respecto a WhatsApp y es lo que la hace, según el público, más una red social.

Es una herramienta con la que uno puede enviar mensajes públicos generales, es decir, a una gran audiencia. Estos canales públicos tienen un número ilimitado de usuarios y a diferencia de un grupo, tienen un administrador que solo él puede escribir y los demás miembros se limitarán a leer. Pero se puede gestionar una red de administradores que pueden colaborar en la publicación.

¿Qué es un canal de Telegram?

Además, en estos canales se puede difundir todo tipo de contenido: mensajes, fotos, enlaces, archivos, etc.; y son abiertos a la comunidad, salvo que se indique lo contrario. Desde este lugar, se asemeja mucho a una cuenta empresa de LinkedIn, pero tiene una gran diferencia. En Telegram quién firma es el nombre del canal, no el administrador. Entonces, puede ser considerado como un foro o blog, sin llegar al debate.

En resumen, nos parece una gran herramienta de trabajo. Conversar en privado, en grupo o públicamente. Enviar contenido con gran calidad y que pueda guardarse en la nube. Acceder desde diferentes dispositivos sin tener que iniciar sesión cada vez. Borrar lo que se tenga que borrar. Separar en temáticas. Y por último, poder conversar con uno mismo o guardar todo lo necesario sin límite. ¿Cómo? En la parte superior derecha, en Mensajes Guardados.

Pruébalo, nos lo vas a agradecer.

Además te invitamos a conocer en profundidad otras redes sociales como Twitch, Instagram, TikTok y Pinterest que te ayudarán a potenciar tu estrategia digital.

Conclusión

¿Por qué debemos tener Telegram?

  1. No utilizar obligatoriamente el número de teléfono
  2. Conversar en privado, en grupo o públicamente.
  3. Enviar contenido con gran calidad y que pueda guardarse en la nube.
  4. Acceder desde diferentes dispositivos sin tener que iniciar sesión cada vez.
  5. Borrar lo que se tenga que borrar.
  6. Separar en temáticas.
  7. Poder conversar con uno mismo o guardar todo lo necesario sin límite.

¿Te quedan dudas?

¿Cuándo crece Telegram?

Cada vez que WhatsApp cae. Su boom fue en 2014 tras la primera caída de la aplicación número uno de mensajería, y desde ese momento, no para de crecer…

Hoy tiene más de 500 millones de usuarios y por el momento, no tiene límite.

Sumate a la revolución

Queremos darte las herramientas para qué vos mismo puedas manejar tu negocio, tu propio departamento de marketing. Fácil, rápido e intuitivo. Perfecto para sacarle provecho a tus redes.

Para crecer en tus redes tenes que leer esto

Spicy recomienda

¿Qué es Twitch, la red social de streaming del momento?
Twitch se ha convertido en una de las redes social más visitadas y con alto grado de interacción. Conoce en detalle qué es y cómo funciona....
3 mins
Marketing - spicy
¿Qué significa interacción en Instagram?
Potencia tu cuenta con el engagement
La interacción o engagement en Instagram es muy importante para hacer crecer tu cuenta. Conoce todos los detalles en este post....
2 mins
Marketing - spicy
Sé un experto con el algoritmo de Instagram
Piérdele el miedo al algoritmo
El algoritmo de Instagram aterra porque quieres crecer cada vez más con tu cuenta, piérdele el miedo en este post y entérate de todo....
4 mins
Marketing - spicy
¿Por qué los reels de Instagram son un éxito?
Conoce todo sobre los reels de Instagram
Es una de las últimas herramientas que agregó Instagram, pero con el tiempo se convirtió en la principal, ayudando a potenciar tu crecimiento orgánico....
2 mins
Marketing - spicy
Guías de Instagram, qué son y cómo utilizarlas
La última herramienta de Instagram
Las guías de Instagram es la última herramienta que agregó a la red social, para ayudarnos a crear contenido y sumar interacción....
2 mins
Marketing - spicy
Los vivos de Instagram, una herramienta clave
Conoce los vivos de Instagram, una característica clave
Conoce en detalle qué son y cómo utilizar las transmisiones en vivos de Instagram en tu estrategia digital, para potenciar tu negocio....
2 mins
Marketing - spicy
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

¿Te interesaría recibir las últimas tendencias?